DSC00287

Más de 150 ciclistas de todo Chile participarán de la Clásica Ascensión Coquimbo-Andacollo este domingo

Este desafío es una de las competencias más duras de Chile, con más de 14 kilómetros
sólo de subida que exige concentración, técnica y esfuerzo de los participantes. Municipio
de Coquimbo colabora con la organización del evento para contar con puntos de
hidratación y un escenario especial en el sector El Peñón.
Ya está todo listo para una de las pruebas de ciclismo más duras de Chile. Con más de 150
inscritos, la 15 versión de la Clásica Ascensión Coquimbo-Andacollo es un desafío que
exige a los deportistas concentración y resistencia para poder recorrer 82 kilómetros -de
los cuales más de 14 corresponden sólo a subida- desde el estadio Francisco Sánchez
Rumoroso en Coquimbo, hasta la Plaza de Armas de Andacollo.
La competencia, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Coquimbo, se realizará
este domingo 4 de diciembre a las 8:30 horas. Esta vez, tendrá una categoría especial que
deberá llegar hasta Las Cardas y luego retomar en El Peñón el ascenso a Andacollo. Así
serán más de dos horas de competencias, siempre resguardados por Carabineros y
seguridad municipal.
Mario Marambio, presidente del Club Ciclista Celta-Don Tito, organizadores del evento,
explica que esta es una competencia clásica a nivel nacional, donde han participado
grandes ciclistas de Chile y que es reconocida por ser de gran esfuerzo.
“No cualquiera gana este desafío. Es una competencia durísima, pero a pesar de eso igual
tenemos una muy bonita convocatoria y tenemos competidores de todo Chile, así que
feliz por esa convocatoria. Es una bonita instancia para que apoyen a los deportistas, sé
que no es una disciplina tan conocida, pero son 82 kilómetros en que el público puede
asistir y alentar a los ciclistas”, añade Marambio.
El municipio de Coquimbo ha dispuesto de seguridad y junto a la Delegación Rural
participarán como banderilleros, apoyarán en los puntos de hidratación y se instalará un
escenario en El peñón a la espera de los participantes.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri enfatizó que es prioridad de la actual
administración apoyar el deporte en sus distintas disciplinas, así que han puesto todo a
disposición para ofrecer un hermoso espectáculo este domingo. “Estamos bien motivados
con este tipo de eventos que requieren el esfuerzo de nuestros deportistas. Acá son varios
kilómetros de ascenso y vamos a poner todo lo que tengamos disponible para que este
evento sea de calidad para los participantes y también un atractivo para la gente. Así que

estamos bien orgullosos de que se repitan este tipo de actividades deportivas de la
comuna”.
ESFUERZO Y ENTRENAMIENTO PARA SUBIR AL PODIO
En su 15 versión, la clásica Ascensión Coquimbo Andacollo tendrá 16 categorías con
participantes desde los 15 años. Si bien todos recibirán medallas, se entregarán premios a
los tres primeros lugares con copas y dineros en efectivo. Además, se premiará al primer
participante que cruce el sector El Peñón y un premio en Montaña en el sector de San
Antonio.
Natalia Rivera lleva cinco años practicando ciclismo tras ser trasplantada de riñón,
pertenece al club Celta-Don Tito y al Club Deportivo de Trasplantados de Chile. Este es el
primer año que participa en el que considera uno de sus grandes desafíos.”Cada año veo
como participan, que se pasa muy bien y me llamaba la atención, así que decidí
inscribirme. Es un desafío y meta personal para cumplir y estoy preparándome para ello”.
La deportista entrena varias veces a la semana recorriendo kilómetros en bicicleta para
tener más fuerza y resistencia. “Sería muy entretenido que la comunidad nos acompañe
en el recorrido y que nos den ánimo”.
Manuel Muñoz del club Celta-Don Tito ha participado en las 15 versiones de esta
ascensión, ya que su pasión es el ciclismo, deporte que practica desde los 11 años y,
gracias a un duro entrenamiento, está seguro de que el equipo estará en el podio este
domingo. “La familia se ha quedado un poco rezagada, porque es sábado y domingo
haciendo 250 kilómetros de bicicleta, después entrenando los martes y jueves, masajes,
pero es el deporte que uno ama”.
La comunidad está invitada a apoyar a los deportistas que iniciarán a las 8:30 en el Estadio
Francisco Sánchez Rumoroso este gran desafío para luego tomar Ruta 5, La Cantera, Ruta
D-43 y el ascenso a Andacollo.

Fuente: I.Municipalidad de Coquimbo

Print Friendly, PDF & Email