FmC68kuXEAMchhh

ONU: La capa de ozono está en camino a recuperarse

Este lunes expertos de las Naciones Unidas informaron que para el año 2066 es posible que la capa de ozono se recupere, luego de décadas de retroceso.

La capa de ozono es una parte delgada de la atmósfera que filtra la mayor parte de la radiación ultravioleta proveniente del sol.

Las Naciones Unidas asegura que los esfuerzos humanos para poder salvar la capa de ozono han sido eficientes, gracias al acuerdo internacional »Protocolo de Montreal» firmado en el año 1987.

Este protocolo consiste en la eliminación del uso de químicos que dañan la capa de ozono, y la organización afirma que aproximadamente el 99% de estas sustancias han dejado de ser utilizadas, lo que ha permitido la restauración de los agujeros en la ozonosfera.

Los científicos señalan que, si se mantienen las políticas actuales, para el año 2066 la capa de ozono en la Antártida, donde el agotamiento fue más severo, se restaurará a los valores de 1980, es decir, antes que aparecieran los agujeros.

Además, se espera que para el año 2045 se restaure sobre el Ártico, y en aproximadamente en dos décadas más en el resto del mundo.

Los expertos dicen que esta es una »fantástica noticia (…) en los últimos 35 años el Protocolo de Montreal se ha convertido en un campeón para el medioambiente.»

Según afirma BBC, si bien el agotamiento de la capa de ozono es dañino debido a la radiación solar, no es una causa importante del cambio climático.

No obstante, según el informe, la restauración de la ozonosfera tendrá un efecto colateral positivo sobre el calentamiento global, porque algunos de las sustancias que fueron eliminadas son poderosos gases de efecto invernadero.

Fuentes: bbc.com, pubic.wmo.int

Print Friendly, PDF & Email