Las principales alzas en alimentos se encuentran en frutas y verduras.
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social, informó que la canasta básica tiene hoy un costo de $64.407, un aumento de $14.170 en un año.
Según detallaron, las principales alzas en alimentos se encuentran el precio del kilo de limones, manzanas y choclo congelado. En cuanto a bajas de precios, destaca el precio del kilo de zanahorias, tomates y huevos de gallina.
Durante el mes diciembre, según indicó la División de Observatorio Social de la Subsecretaría de Evaluación Social, se presentó un alza en el 82% de los productos que componen la canasta básica.
Línea de la pobreza
El valor de la línea de pobreza y de la línea de pobreza extrema por persona equivalente alcanzaron los valores de $218.126 y $145.417, respectivamente.
Esto, “implica una variación mensual para ambas líneas de 0,6% en el mes de diciembre y una variación en los últimos doce meses de 17,3%”.
Según indica El Mercurio, esta variable está directamente relacionada con el precio de la canasta básica, ya que el valor de la línea de pobreza por ingresos es estimado sobre la base del gasto total de los hogares pertenecientes al estrato de referencia utilizado para la determinación de la canasta básica de alimentos, excluyendo los gastos en alcohol y tabaco y el gasto en bienes y servicios adquiridos por menos del 10% de los hogares, sin diferenciar entre zonas urbanas y rural.
Fuentes: emol.com, biobiochile.cl