El Aporte Familiar Permanente, más conocido como «Bono Marzo», tiene tres fechas de pago y comienza a entregarse a partir desde hoy.
Este miércoles comenzaron los pagos anuales del Aporte Familiar Permanente, antes llamado Bono Marzo.
Los beneficiarios reciben este año la suma de $59.452, determinada por el reajuste del aporte para 2023, y serán cerca de 1,5 millones de personas y más de 3 millones de hogares quienes se vean beneficiados.
¿Quiénes reciben el pago este mes?
El «Bono Marzo» es un beneficio que se distribuye en tres fechas y este mes obtendrán el beneficio quienes pertenezcan al primer grupo:
- Personas beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben el pago habitual de sus beneficios entre el 15 y 28 de febrero.
Consulta con tu RUT si recibes el Bono Marzo 2023
Para consultar si se recibe el Aporte Familiar Permanente, es necesario entrar al sitio web del Instituto de Previsión Social, ingresando el RUT y la fecha de nacimiento.
En caso de recibir o no el beneficio, el sistema informará automáticamente el resultado. Si la persona cree cumplir con los requisitos y no aparece en la nómina, puede ingresar un reclamo en la misma página web.

¿Cuáles son las siguientes fechas de pago?
- 1 de marzo: Personas que cobran beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, entre el 1 y el 14 de marzo. También aplica a pensionados del IPS que cobran Asignación Familiar.
- 15 de marzo: Trabajadores de empresas privadas y públicas, además de pensionados de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal. Deberán consultar la fecha y forma de pago a partir de la mitad de marzo.