Este lunes 3 de abril inició la primera de cuatro sesiones para revisar las solicitudes de internos de los centros penitenciarios de la región de Coquimbo, que buscan acceder al beneficio de libertad condicional.
La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de La Serena desarrolló este lunes la primera de cuatro sesiones para revisar las 380 solicitudes de internos de la región de Coquimbo que buscan obtener ese beneficio.
La comisión revisará hasta el próximo 6 de abril un total de 380 solicitudes: 342 provenientes del centro penitenciario de La Serena, 26 de Ovalle y 16 de Illapel.
«Es importante recordar que no se trata de un derecho, y que esto no extingue la responsabilidad penal del condenado, sino que le permite cumplir el resto de la pena que le falta para enterar el total en el medio libre, pero siempre sujeto a los controles de Gendarmería de Chile», subrayó el presidente del tribunal de alzada, Felipe Pulgar.
En ese sentido, para postular los internos debe cumplir con una serie de exigencias establecidas por ley, tales como haber cumplido la mitad de la condena que se les impuso, tener conducta intachable, haber aprendido un oficio – si hay talleres donde cumple la condena o mantener una actividad laboral – y/o haber asistido con regularidad y provecho a la escuela del establecimiento.
Si se aprueba la solicitud, los condenados quedan bajo la supervisión de personal especializado de Gendarmería, con la obligación de firmar en el Centro de Apoyo para la Integración Social, CRS, o la unidad más cercana al lugar de residencia.
El año pasado, la Corte de La Serena aprobó sólo 41 de las 393 solicitudes recibidas en abril, mientras que visó 59 de las 367 recepcionadas en octubre.