11b-933x420

«Es terrible»: Vecinos de sector El Sauce solicitan medidas por infernales tacos

Avenida El Sauce es uno de los puntos de la comuna donde se registra una mayor congestión vehicular. «Acá es clave que busquen entre todos una solución, alguna otra vía que permita erradicar este problema, el que no estábamos acostumbrados a vivir», indica una residente.

En el último tiempo se ha registrado un caos vial que no se había experimentado antes en la conurbación.

Unos que se quejan de estar pasando penurias son los vecinos de la Rinconada El Sauce y alrededores, en la comuna de Coquimbo, quienes han ido más allá en esta crisis y buscan una solución para un sector azotado por una pésima calidad de vida.

«No es normal demorarse dos horas para llegar al trabajo», cuenta Evelyn Leyton, presidenta de la Junta de Vecinos Entre Cerros y vocera del movimiento Vecinos Unidos, que contiene al menos a 12 organizaciones sociales porteñas.

«Salgo de mi casa a las 6:45 de la mañana, a oscuras todavía, trabajo en pleno Francisco de Aguirre», explica. Y es que resulta toda una aventura salir del sector donde vive, si para solo llegar hasta Sindempart o Costa Milano en promedio son unos 60 minutos.

La dirigente atribuye el problema a la masiva presencia de constructoras «llegan nuevas familias y por ende más autos (…) hace poco apareció un cerco en Avenida El Sauce, el lugar más complejo del área en ámbito del tránsito. Averiguando supimos que se trata de la empresa Habita, que hará 100 departamentos más, así entonces no se puede hacer nada».

La calle mencionada es donde más problemas existen. Los estudiantes del Colegio Manuel Montt y los niños de los jardines infantiles sufren las consecuencias de los conductores que quieren evadir el taco, subiendo a las veredas de tierra, causando temor en apoderados de que uno de sus hijos o hijas sufra un accidente.

A través de la ley del lobby se juntaron con el seremi de Minvu, donde fueron informados del proyecto de la cuarta etapa del Eje Cisternas, llamado Avenida Panorámica, instancia donde hubo mucho análisis y diagnóstico, «pero aun nada de su construcción».

Se trataría de un mínimo de dos años más de sufrimiento para estas familias, con todo lo que significaría crear un nuevo acceso que descongestione ese sector de Coquimbo.

«Acá es clave que busquen entre todos una solución, alguna otra vía que permita erradicar este problema, el que no estábamos acostumbrados a vivir».

«Esperamos que las obras puedan ser una realidad lo antes posible»

Al ser consultado por los infernales tacos de Avenida el Sauce, Jaime Valenzuela, director de Tránsito Municipalidad de Coquimbo, señaló que «como municipio, hemos puesto a disposición todos los elementos y medidas que sean necesarias para evitar congestiones en los horarios punta, porque empatizamos con la molestia de los vecinos, vecinas y automovilistas».

En ese contexto, señaló que «este debe ser un trabajo colaborativo con las autoridades de gobierno, pues es imposible que el municipio pueda efectuar todas las intervenciones viales de gran magnitud, que tienen presupuestos altos y que requieren de una inversión importante».

Así, el funcionario puntualizó que «en el caso particular de El Sauce, se espera el inicio de las obras que permitan conectar el Eje Cisternas por Los Clarines, y que permitirá generar una importante descongestión de quienes circulan por El Sauce hacia la Ruta 5 Norte. Se trata de obras que tienen financiamiento del Ministerio de Vivienda y que esperamos puedan ser una realidad lo antes posible»

En tanto, Alejandra Maureira, seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Coquimbo, esbozó que en el «sector de La Rinconada hay múltiples necesidades que hemos levantado con diversos actores y en las reuniones con vecinos en la que hemos participado. Por parte nuestra hemos gestionado que el transporte público mayor pueda llegar hasta ese sector, pero falta infraestructura en el lugar, como proyectos de pavimentación que nos puedan asegurar una continuidad de la locomoción en el sector».

Finalmente, la autoridad de gobierno dijo que «también creemos que por ser sectores alejados de la Ruta 5, proyectos como la Circunvalación Coquimbo-La Serena (el bypass) de concretarse podría mejorar la conectividad de ese sector».

Print Friendly, PDF & Email