Este jueves la Casa de Moneda nacional reveló el nombre de la elegida para conmemorar con un billete a través de su campaña Mujeres Valiosas. Así, la ganadora fue la primera piloto de la Fuerza Aérea, Margot Duhalde.
La Casa de Moneda de Chile anunció este jueves los resultados de la votación para elegir a la mujer que será el rostro del billete conmemorativo de su campaña «Mujeres Valiosas«, donde la piloto de la Fuerza Aérea, Margot Duhalde, resultó como ganadora.
La votación se realizó a través de una consulta ciudadana en el sitio web de la institución, y la piloto, que combatió en la Segunda Guerra Mundial, quedó como finalista junto a la artista Violeta Parra y Eloísa Díaz, la primera mujer médico de Chile.
De un total de 102.287 votantes, Duhalde logró un 47% de los votos, por delante de las ya mencionadas.
¿Quién era Margot Duhalde?
Duhalde nació el 12 de diciembre de 1920 en Río Bueno, Región de Los Ríos, siendo la mayor de 12 hermanos de una familia inmigrante vasco-francesa.
Allí creció hasta los 16 años, momento en que su pasión por la aviación la llevó a mentir en su edad para ingresar al Club Aéreo de Chile, en Santiago. Egresó de piloto civil en 1938, antes de cumplir los 18 años.
Margot Duhalde cumplió con una serie de hitos históricos que hoy la posicionan como una inspiración para distintas generaciones.
No solo combatió en la Segunda Guerra Mundial en apoyo de los aliados, sino que también fue la primera mujer piloto de guerra del país y una pionera de la aviación latinoamericana.
También, fue la única mujer que formó parte de las Fuerzas Armadas de la Francia Libre durante ese periodo en Europa. Bajo el mando del general Charles De Gaulle, en Inglaterra, se incorporó en el Cuerpo de Transporte Auxiliar Aéreo.
Según detalla el Ministerio de Defensa Nacional, la chilena voló más de 100 tipos de aviones. También tuvo que enfrentar distintos desafíos como aprender el idioma estando en Europa, además de enfrentarse al enemigo, poniendo su vida en riesgo. Todo esto además de enfrentarse a una cultura machista.
Luego de luchar en la guerra, la mujer volvió al país donde se dedicó a pilotar para empresas privadas, posteriormente se empleó en la Fuerza Aérea de Chile como controladora aérea.
Finalmente, la piloto falleció el 5 de febrero de 2018, cuando tenía 97 años de edad.
Los 100 mil billetes conmemorativos estarán disponibles desde octubre de este año y serán enviados a la ciudadanía sin costo por Correos de Chile.