Cuando tenía tan solo tres meses de edad, Madison Santibáñez fue diagnosticada con una extraña inmunodeficiencia, siendo la única persona en el país con esa mutación.
Madison Santibáñez fue diagnosticada con una rara enfermedad sanguínea en 2020, cuando tenía tres meses de edad.
Siendo tan pequeña, y la única persona en el país con esa enfermedad, se sometía a diversos tratamientos en el Hospital San Pablo de Coquimbo, por lo que su única opción para sobrevivir era encontrar a un donante 100% compatible.
Afortunadamente, luego de una extensa campaña, la menor encontró un potencial donante de células madre gracias a los registros de la Fundación DKMS.
La larga búsqueda de su «hermano de sangre»
La fundación ha estado llevando a cabo campañas de registro en el norte del país durante tres años, con el objetivo de encontrar un donante de células madre sanguíneas que sea adecuado para Madison.
Según informa el Diario El Día, Geraly Valdivia, madre de Madison, expresó su gratitud por este tan esperado descubrimiento, “Gracias a DKMS hemos comprendido la importancia de un trasplante y la urgencia de buscar un donante compatible. Como familia, siempre hemos tenido el temor de que el trasplante pudiera no funcionar, pero entendemos que es la mejor opción para ella. Seguimos todas las indicaciones de los médicos y siempre queremos lo mejor para ella”.
Aunque la fundación celebra este hallazgo, son conscientes de que todavía hay muchos pacientes que necesitan apoyo para encontrar a sus posibles donantes.
Actualmente, DKMS está en campaña para encontrar a potenciales donantes para distintos pacientes, incluyendo a Tomás, un niño de seis años de Puerto Montt; Vicente, quien recién cumplió 9 años y vive en Osorno; Fabián de dos años; Alonso de 6; y Maciel de 8.
Para mayor información sobre cómo registrarse para ser potenciales donantes de células madre sanguíneas, puedes ingresar al sitio web de la Fundación: www.dkms.cl