Noticias-2023-01-25T154314.456

Metallica se querella contra comerciante de La Serena por falsificación de marca

La acción judicial fue presentada por Andrés Grunewaldt, quien representa en Chile a la famosa banda norteamericana.

La famosa banda estadounidense Metallica interpuso una demanda judicial en contra de un comerciante de La Serena, esto luego de ser notificada la suspensión de despacho de mercadería por la Aduana de Valparaíso. 

«Mi representada, Metallica, es una banda estadounidense de rock originaria de Los Ángeles, pero con base en San Francisco», plasma en el documento judicial el abogado representante de la agrupación Andrés Grunewaldt, socio del estudio Silva. 

Según consignó El Diario Financiero, la querella está dirigida a Diego Alonso Acuña Acuña, representante de la empresa Importadora Doble A SpA., con sede en La Serena, acusado de falsificar un total de 10 cuadros con la marca y el logo de Metallica, los cuales fueron retenidos en el Terminal Pacífico Sur (TPS).

«De una simple revisión consta claramente que los artículos que el imputado pretende ingresar al país son falsificaciones que imitan la marca, el diseño y el logo de mi representada, no siendo productos auténticos», arguyó el abogado. 

La agrupación, a través de su representación legal en Chile, busca que se apliquen las sanciones correspondientes por este delito, además de solicitar el pago de indemnizaciones en caso de emprender una acción civil.

«El prestigio de mi representada ha despertado el interés de terceros que desean aprovecharse en forma ilegítima del posicionamiento de la marca comercial Metallica, utilizando de forma indebida la citada expresión para distinguir los mismos productos», puntualizó Grunewaldt. 

El documento legal además explica que la agrupación de metal ha estado pendiente de infracciones a la protección intelectual de su marca «en diferentes latitudes», según informó el mismo medio, que además incluye a Chile. 

En la misma misiva, además fueron detalladas las especies y elementos que califican como falsificación, como «pósters, libros en el ámbito del turismo relacionados a presentaciones musicales, programas de conciertos, adhesivos, calcomanías, calendarios, álbumes, libros de autógrafos», entre otros. 

Print Friendly, PDF & Email