Con mucha alegría, las y los vecinos del sector Los Canelos en Ovalle, recibieron
la noticia de que el primer semestre de 2024, la Dirección de Vialidad del MOP,
comenzaría las obras de pavimentación de los primeros 11 kilómetros del tramo
de la ruta D-635, desde Chalinga, partiendo del kilómetro 17.400 al 28.400.
En paralelo, y una vez que se reciba la admisibilidad del Ministerio de desarrollo
social y familia (MDSyF), se trabajaría en el segundo tramo, que abarcaría desde
el kilómetro 28.400 al 39.400. La obra “Pavimentación básica de la ruta D-635:
Cruce 45-Chalinga-Los Canelos-Parral de Aquiles-Cruce D-617” tendrá una
inversión de más 4.600 millones de pesos.
Al respecto, el SEREMI MOP Javier Sandoval Guzmán, señaló que “sabemos que
este es un anhelo de mucho tiempo de las comunidades del sector, así como
también de sus dirigentes. Don Mérito, por ejemplo, quien es dirigente histórico del
sector, lo ha categorizado como un sueño en su vida, ver esta ruta pavimentada,
así que es algo que nos pone inmensamente contentos. Nos llena de orgullo saber
que vamos a contribuir con tanta alegría, felicidad, tranquilidad y que además
traerá oferta de trabajo su construcción y nuevas oportunidades en el futuro a
estas comunidades que tanto necesitan este tipo de obras. Efectivamente y como
fuera comprometido anteriormente con la comunidad, partiremos este año 2023
licitando el primer tramo 11 km de esta ruta”.
Esto fue apoyado en diversas instancias por el Senador Daniel Núñez y la
Diputada Nathalie Castillo. En este sentido, la Diputada Castillo indicó que
“creemos que hubo mucha rapidez en las gestiones, tanto del Ministerio de Obras
Públicas pero también de diversas actorías como el ex delegado del Limarí, hoy
delegado presidencial, el senador Daniel Núñez y también nuestro trabajo en
conjunto con las dirigentas y dirigentes de este sector tan olvidado que es el
secano de la provincia del Limarí. Así que vamos a comprometer también, la
instalación de una mesa hídrica social para que sigamos tratando otros temas”.
Por su parte, el Senador Núñez, señaló que “el Ministerio de Obras Pública y el
presidente Gabriel Boric en la región de Coquimbo están cumpliendo todos los
compromisos que adquieren con las comunidades y esto, obviamente, nos llena
de alegría”.
También estuvo presente la recién designada Delegada Presidencial Provincial
Marily Escobar, quien señaló la importancia de la organización de las
comunidades, “nos vamos muy contentos porque los vecinos de forma organizada,
han podido por fin solucionar su problema de años. Hoy ellos ya están contentos
porque tienen una respuesta concreta, con fechas de poder solucionar el
pavimento que tanto necesitan ellos como conectividad. Además, agregar que la
organización de ellos ha generado la unidad de este territorio y para eso nosotros
estamos acá para poder acompañarlos y poder reforzar y recoger las necesidades
frente a la situación en la que ellos viven”.
Finalmente, las y los vecinos agradecieron las gestiones realizadas para ver su
sueño cumplido, “creo que ha habido mucha voluntad del gobierno de estar
presente en terreno y poder darle esta buena noticia a la comunidad que desde
hace años la esperábamos, de verdad que es muy emocionante”, indicó Jeannette
Andrade, Presidenta de los crianceros de la comuna de Ovalle y vecina de la
localidad, mientras que el dirigente Mérito Cortés señaló emocionado que “me deja
tremendamente complacido y creo que esta es la mejor noticia que pudimos recibir
los campesinos y campesinas de acá de esta pujante localidad de Los Canelos.
Me deja muy complacido y creo que esta sí que es la realidad de que nos
anhelamos por muchos años”.