El pasado viernes 18 de noviembre entró en vigencia el nuevo Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos (RNDPA), mecanismo que coordina medidas legales para asegurar el cumplimiento del pago de pensión de alimentos.
Según lo informado por La Tercera, el Registro Civil e Identificación señala que la falta de información es la razón por la que el registro de deudores no cuenta con los antecedentes correspondientes: ‘‘A la fecha no hay personas ingresadas en el Registro de Deudores. Esto se debe a que no hemos recibido información desde los Tribunales. El Registro Civil, como entidad registral, almacena la información recibida y la pone a disposición de las personas habilitadas y de las entidades obligadas a consultar”.
Esto ha generado problemas en el mercado financiero: según indica la ley, las entidades crediticias deben consultar al registro de deudores de pensión si es que el solicitante se encuentra inscrito en él, en calidad de deudor de alimentos.
La ley 21.389 establece que »Si el solicitante de una operación de crédito tiene inscripción vigente en el Registro, el proveedor de servicios financieros estará obligado a retener el equivalente al cincuenta por ciento del crédito o un monto inferior si éste es suficiente para solucionar el total de los alimentos adeudados y pagar dicha suma al alimentario a través del depósito de los fondos en la cuenta bancaria inscrita en el Registro.»
Los problemas en el sitio que provee el Registro Civil complica a las entidades financieras. Detallan que el sitio habilitado para estas entidades no está entregando certificados de personas deudoras, así como aquellas que no lo son.
Según afirma una fuente en La Tercera “En algunos casos ha bajado la entrega de créditos desde el fin de semana, tomando resguardos legales ante la falta de información, pero podría darse que gente se aproveche y crezca la demanda justamente por ausencia de datos”, dice una persona que se encuentra al tanto de lo que está ocurriendo en la industria financiera no bancaria sobre el tema.
Desde el Poder Judicial indican que entre este miércoles y jueves deberían ingresar al registro los primeros datos de personas en calidad de deudores de alimentos por no pago.
Fuentes: latercera.com