autotest vih4

Autotest de VIH/SIDA ya está disponible en la región de Coquimbo

Es gratuito y estará disponible en 8 lugares de distribución.
En la Universidad de La Serena, el Ministerio de Salud realizó el
lanzamiento de la estrategia de autotest de VIH/SIDA, en la región de
Coquimbo.
La autoevaluación del VIH, a través del autotesteo, es una de las
estrategias recomendadas por los organismos rectores mundiales, para
incrementar y facilitar el acceso al diagnóstico de esta enfermedad.
“Lo que hoy estamos haciendo es mejorar la accesibilidad del examen
del VIH, donde las personas podrán hacerse el examen al interior de sus
hogares y podrán saber si tienen sospecha de VIH, a través de un test
reactivo. Esto es un avance y un tremendo trabajo que está haciendo el
Ministerio de Salud”, señaló la Seremi de Salud, Dra. Paola Salas, tras
participar del hito del lanzamiento.
En la región de Coquimbo, se implementarán puntos de distribución
comunitarios en la Universidad de La Serena, Universidad Católica del
Norte, INJUV y el Centro de adolescentes de Coquimbo, CEAMCO.

Sobre esta iniciativa, Alejandra Torrejón, Vicerrectora académica de la
Universidad de La Serena, explicó “Es una muy buena oportunidad para
que nuestros jóvenes tengan acceso al autotest, va permitir la
prevención del VIH/SIDA, y en forma gratuita”.
En relación a los puntos en que estará disponible el autotest en la red
pública, Luciana Guamán, matrona jefa de Gestión Sanitaria del Servicio
de Salud Coquimbo, explicó que “en esta primera fase, el autotest va a
estar disponible en 4 comunas de nuestra Red Pública de Salud y en las
3 provincias de la región, en los CESFAM Juan Pablo II de La Serena, en
el Lila Cortés de Coquimbo, en Jorge Jordán de Ovalle y en Urbano de
Illapel. Estamos trabajando para que, en el corto plazo, esté disponible
en todos los establecimientos de nuestra red”.
El test cuenta con toda la certificación y resolución sanitaria del Instituto
de Salud Pública (ISP), por lo tanto, cuenta con toda la normativa
vigente en Chile que garantiza su seguridad.
Aumentar el testeo en los jóvenes:
Uno de los objetivos que tiene el autotest es mejorar el acceso a la
población, especialmente en los más jóvenes. Sobre este punto, el
Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga señaló “es
importante destacar los datos de la última encuesta nacional de
juventudes del 2022 que muestran un alza en la realización del test del
VIH a nivel nacional (pasando de un 30% a 38% entre 2018 y 2022),
sin embargo, la región de Coquimbo, este porcentaje se mantuvo en
27%. Lo que nos dejó con el menor porcentaje en este ítem. Por lo
mismo, esta estrategia recomendada por los organismos
internacionales, viene a avanzar en este contexto”.
Finalmente, Sebastián Ramos, Presidente de la Federación de
Estudiantes de la Universidad de La Serena valoró la iniciativa y la

posibilidad de poder contar con la estrategia al interior de la casa de
estudios “El autotest permitirá que las personas que sean más
introvertidas, el poder adquirirlo en su universidad, creemos que es
súper valorable, y que además, tengan su espacio personal para
realizarlo”. Explicó.
¿Qué es el Autotest VIH?
El autotest es una prueba en la cual las personas recolectan su propia
sangre, ejecutan el test e interpretan el resultado, según lo señalado en
el instructivo. Se puede realizar cuando y donde quieran.

Print Friendly, PDF & Email