308338012_455963746564389_4231053519576213711_n (1) (1) (1)

Gobernadora Naranjo retoma ofensiva en caso “Papayagate”

Abogado del Gobierno Regional (GORE) se reunió con la fiscal regional de
Valparaíso por cerca de 45 minutos.
Plantear las diversas inquietudes que existen por el escaso avance en la investigación
del caso “Papayagate” y ver las formas de colaborar en el proceso, fueron los ejes
centrales de la reunión telemática que sostuvo el abogado del departamento jurídico
del Gobierno Regional, Ignacio Montecino, ante la fiscal regional de Valparaíso, Claudia
Perivancich, y el fiscal adjunto Jefe de la Unidad Anticorrupción de Valparaíso, Claudio
Rebeco.
Cabe precisar que, actualmente se está desarrollando una investigación
desformalizada por el Ministerio Público, que aborda dos aristas en relación a la
adquisición de terrenos por el Gobierno Regional de Coquimbo en el sector de San
Ramón, La Serena en el año 2020.
Una arista dice relación con el fraude al fisco por el sobreprecio pagado en la compra
de dichos inmuebles, mientras que la otra está vinculada a un fraude tributario para
disminuir el cálculo del impuesto por las utilidades que para los vendedores reportaron
estas ventas.
Según comentó el abogado Montecino tras la reunión, “conforme a lo señalado por la
fiscal es improbable que una posible solicitud de formalización hacia los
imputados ocurra durante este 2023. Ello porque aún restan diligencias útiles en
la acreditación de los hechos que configuran el delito”.
Asimismo, Montecino agregó, “entendiendo que la iniciativa de formalizar es una
atribución del Ministerio Público, fue reiterada a los fiscales la preocupación
porque pronto haya avances en un hecho que ha sido de la más alta connotación
e interés regional”.
La gobernadora regional, Krist Naranjo, manifestó que espera que el caso avance con
mayor celeridad y que se haga justicia, “he mandatado al departamento jurídico que
busque fórmulas de cómo podemos colaborar y agilizar esta investigación.
Nosotros como Gobierno Regional estamos siendo representados por el Consejo
de Defensa del Estado y es de sumar urgencia generar nuevas acciones que nos
permitan como GORE tener mayor preponderancia en esta causa”.
Asimismo, Naranjo señaló, “estamos estudiando distintos escenarios con el
departamento jurídico donde como institución podamos tomar la ofensiva en

este caso. Ya han pasado 3 años desde que estalló el Papaya Gate y aún no hay
formalizados. Seguiremos insistiendo para que prontamente haya una
acreditación del ilícito y del sobreprecio en la venta de los terrenos. La
ciudadanía de la región de Coquimbo merece que se esclarezcan los hechos”.

Print Friendly, PDF & Email