2 (1)

SEC Coquimbo se reúne con vecinos de Andacollo y firma convenio con el municipio para recibir reclamos ciudadanos

Personal de la Dirección Regional Coquimbo de la Superintendencia de Electricidad y
Combustibles, SEC, se dirigió a Andacollo con el objetivo de reunirse con la comunidad y
firmar un convenio de cooperación con este municipio, de manera de acercar la labor de
la SEC a todos los residentes de la comuna.
En la charla, el Director Regional (s) de SEC Coquimbo, Patricio Velásquez, explicó el rol
que cumple este organismo fiscalizador y también los beneficios de este convenio, ya que
les permitirá reportar, de forma directa en el municipio, sus dudas o reclamos vinculados
al uso de los energéticos (tales como la electricidad, el gas y los combustibles líquidos), los
que luego serán derivados a la SEC para su análisis y resolución.
“Para nosotros como SEC es muy relevante firmar este convenio de cooperación con la
Municipalidad de Andacollo porque nos permite acercar nuestro servicio a los vecinos y
las vecinas. Gracias a esto, van a poder hacer reclamos, denuncias y solicitudes que tengan
que ver con la electricidad y los combustibles directamente en el municipio y ya no
necesitarán acercarse a nuestra oficina en La Serena para hacerlo”, reiteró la autoridad
regional.
Patricio Velásquez agregó que “a nivel nacional, ya contamos con más de 150 convenios
de cooperación municipales y es un trabajo que avanza con resultados exitosos, ya que
hemos podido acoger una mayor cantidad de reclamos de quienes residen en lugares
alejados de los centros urbanos y de las capitales regionales”.
Por su parte, el alcalde de Andacollo, Gerald Cerda, expresó que este acuerdo es muy
importante porque “el rol que tiene la SEC es muy necesario en cuanto a la fiscalización de
los servicios de electricidad, gas y combustibles. Este convenio se concreta en que habrá
un funcionario en este municipio al cual el vecino o vecina podrá acercarse a dejar su
reclamo y ser orientado. Muchas veces las personas manifiestan los reclamos por redes
sociales, que no es la vía formal para hacerlo y, en ese aspecto, podremos ayudarlos desde
acá”.
Finalmente, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile),
donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso

de los energéticos, la que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y
Facebook, como Superintendencia SEC.

Print Friendly, PDF & Email