WhatsApp Image 2024-11-13 at 15.01.28

Nueva dosis protegerá a los niños y niñas contra la Meningitis

Hasta el CESFAM de Tierras Blancas en Coquimbo, llegaron las
autoridades de salud, para informar la incorporación de la dosis de
refuerzo de la vacuna meningocócica recombinante serogrupo B al
Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), para todos los niños y
niñas desde los 18 meses de edad.
En la región de Coquimbo, esta estrategia comenzó a implementarse el
1 de noviembre y será administrada de forma gratuita a los lactantes de
18 meses de edad que cuenten con su esquema primario de dos dosis
de esta vacuna, administradas a los 2 y 4 meses de edad.
Al respecto, el Seremi de salud de Coquimbo, Alexis Valenzuela valoró la
estrategia de vacunación “Este esfuerzo que ha hecho el gobierno del
presidente Gabriel Boric Font, es para mantenernos cada vez más
saludables. Se trata de una enfermedad que puede resultar letal y que
en años anteriores cobró la vida de muchas personas y dejó a otras con
secuelas. Hoy tenemos vacunas, y las vacunas salvan vidas” indicó la
autoridad.

Esta vacuna ayuda a prevenir enfermedades, hospitalizaciones e incluso
muertes por el virus que causa la meningitis. Así lo explica, Felipe Díaz,
referente del Servicio de Salud Coquimbo, señaló que “La meningitis es
una enfermedad bacteriana que provoca la inflamación de la médula y
del cerebro, se caracteriza por una fiebre alta, incluso puede causar las
muertes en los niños”, señaló el profesional de salud.
Esta estrategia de inmunización se implementará en todos los
vacunatorios de los centros de salud de la región. Fabiola Araya, Jefa del
Departamento de Salud de Coquimbo explica cómo se realizará la
estrategia en la comuna puerto “Nosotros vamos a tener a disposición
esta vacuna, que es un refuerzo para la vacuna que reciben los niños
nacidos a contar del primero de mayo de 2023. Por lo tanto, las
mamitas pueden acercarse a todos nuestros vacunatorios en toda la
comuna para que puedan inmunizar a sus hijos y prevenir todas estas
enfermedades infecciosas, incluyendo la meningitis tipo B”. indicó.
La nueva dosis fue bien recibida por las familias durante la jornada de
vacunación en el CESFAM de Tierras Blancas. Mario Ortiz, padre de una
de las lactantes, expresó “Decidí vacunar a mi hija contra la meningitis,
primero, porque es necesario. A pesar de que los bebés lloran mucho y
todo, es un proceso necesario, ya que los protege y es un beneficio a
largo plazo, porque más adelante ya estarán protegidos”. Sostuvo.
La enfermedad meningocócica:
Es causada por la bacteria Neisseria meningitidis, se presenta como de
baja endemia en Chile, pero de alta letalidad. Entre 2012 y 2024 la
incidencia se ha mantenido inferior a 1 por cada 100.000 habitantes y la
letalidad alcanzó un máximo porcentaje en 2019 con 31%. Durante
2023 se confirmaron 65 casos con una incidencia de 0,3 y al año 2024,
se han confirmado 79 casos.

Print Friendly, PDF & Email