Seg Alimentaria Monte Patria 3

Familias de Monte Patria se capacitan y reciben tecnologías para su seguridad alimentaria

Invernaderos, mesas de cultivo, gallineros y semillas fueron algunas de las tecnologías que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto al FOSIS y el municipio entregaron a 10 familias beneficiarias del programa Seguridad Alimentaria en la comuna de Monte Patria.

En el marco de la iniciativa, que contempla una inversión de $9.500.000, las familias participaron en dos talleres grupales: uno enfocado en la disponibilidad de alimentos y otro en alimentación saludable, con el objetivo de entregar herramientas prácticas que fortalezcan sus conocimientos y aumenten su nivel de seguridad alimentaria.

María Gómez fue una de las participantes del programa en la comuna de Monte Patria y sobre su experiencia, comentó que “el programa fue buenísimo. Yo ya tenía una idea ya porque tenía mis plantitas, entonces ahora fue una gran ayuda que me hicieron porque no me alcanzaba para comprar lo que me dieron; me regalaron mangueras, una tanque para la agüita, me llevaron plantas. Buenísimo todo, estoy muy feliz”.

Sobre la iniciativa, El Director Regional de FOSIS, Michael Manque, sostuvo que “estamos muy contentos de acompañar a estas diez familias de Monte Patria en este proceso que no solo entrega tecnologías, sino que también entrega herramientas de conocimiento y empoderamiento. A través del programa Seguridad Alimentaria buscamos fortalecer la autonomía de las familias, mejorar su acceso a alimentos saludables y fomentar la autoproducción de éstos. Esta es una política concreta que, además de impactar positivamente en la economía del hogar, promueve una vida más saludable y sustentable, con pertinencia territorial y con el apoyo articulado entre el Ministerio, FOSIS y los municipios”.

El objetivo del programa es aumentar la seguridad alimentaria de las Familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO), abordando las dimensiones de disponibilidad (oferta de alimentos en un territorio); de acceso (relacionado a la capacidad de compra) y de utilización (referente al aporte en la salud, al conocimiento de alimentación y acceso al agua).

Al respecto, la Directora de Desarrollo Comunitario de Monte Patria, Verónica Zárate sostuvo que “diez familias nuevas estuvieron este año en este programa, que las apoya integrando nuevas tecnologías, educándolas, formándolas para mejorar las condiciones en que ellos generan su alimentación. Vimos hoy día la experiencia de varias de las familias que pudieron mejorar sus sistemas de riego también invernaderos, crianza de conejos. Ahí nos mostraron toda su experiencia y pudimos degustar también los alimentos que ellos prepararon y que preparan para sus familias. Así que agradecerle nuevamente a FOSIS por este trabajo y también al equipo de acá de la comuna de Monte Patria que se ha esforzado para sacar adelante este programa y especialmente a las familias que confían en el trabajo que desarrolla el municipio en conjunto con FOSIS”.

En cuanto a los talleres, se realizan con el fin de fortalecer las competencias que permitan a las familias implementar adecuadamente sus iniciativas de producción familiar y enseñarles que con la auto provisión de alimentos pueden colaborar con la economía familiar al reducir los gastos relacionados a la alimentación.