WhatsApp Image 2025-10-10 at 14.56.34

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

Con música, cercanía y un mensaje directo, el Gobierno presentó la campaña
“Aguanta, chequea y comparte 2025”, una iniciativa que busca enfrentar el avance
de la desinformación con herramientas simples y al alcance de todas las personas.
La actividad de lanzamiento estuvo encabezada por la ministra vocera de
Gobierno, Camila Vallejo, quien, junto a otras autoridades, dio a conocer esta
propuesta comunicacional que promueve una ciudadanía crítica y bien informada.
Esta campaña invita a seguir tres pasos esenciales para frenar la circulación de
noticias falsas: aguantar antes de reaccionar, chequear la veracidad de la
información y su fuente, y compartir solo si es cierta. Todo esto al ritmo de una
cumbia original, interpretada por el actor José Antonio Raffo, y con un spot que
conecta con la vida cotidiana en lugares como ferias, barrios y medios de
transporte.
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, destacó que: “Los chilenos y las
chilenas, como dice el spot, somos vivos y podemos detectar la
desinformación para evitar que se propague. Esto es una campaña
ciudadana, que incluye una canción, y que busca dar herramientas para que
nuestros compatriotas puedan enfrentar este fenómeno”.
Además, la ministra Vallejo agregó que: “debe ser un compromiso de todos y
todas que con alegría enfrentemos la desinformación, que es peligrosa, es
una amenaza que se mueve, además, por muchos discursos de odio, y que
busca generar mayor desconfianza”.
DIFUSIÓN LOCAL. Desde la Región de Coquimbo, la Seremi de Gobierno,
Paulina Mora, subrayó el despliegue regional de la campaña: “hemos estado
presentes en diversos espacios universitarios, generando dialogando con
estudiantes para reflexionar sobre el impacto de la desinformación y cómo
prevenirla. En estos encuentros, hemos buscado no solo informar, sino
también sensibilizar a las y los jóvenes sobre las consecuencias reales que

puede tener la difusión de noticias falsas, tanto a nivel individual como
colectivo. Sabemos que una ciudadanía crítica y consciente es clave para
enfrentar este fenómeno”.
La autoridad agregó que en paralelo, junto con el Ministerio de Educación, se ha
estado llevando este mensaje a establecimientos educacionales de La Serena y
Coquimbo. “A través del Plan de Ciudadanía y Alfabetización Digital estamos
trabajando para que nuestras comunidades educativas, desde temprana
edad, desarrollen habilidades para identificar información confiable y
participen activamente en la construcción de un entorno digital más
responsable y seguro”, explicó la vocera regional, Paulina Mora.
El spot, disponible en la plataforma oficial del Gobierno, destaca el ingenio chileno
con frases como: “Somos caperuzos, somos despiertos… pero la desinformación
llegó para quedarse, y hoy tenemos que estar más vivos que nunca”. Todo
acompañado por una gráfica inspirada en los clásicos carteles de feria chilenos.
Encuentra más información de la campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025
en https://www.gob.cl/aguantaychequea/
Aquí puedes acceder al spot https://www.youtube.com/watch?v=ihXwMfu0BMA