Este 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric rendirá su cuarta y última Cuenta
Pública, una instancia republicana que nos permite mirar en perspectiva el
trabajo realizado, los desafíos enfrentados y, sobre todo, los avances
concretos que hemos impulsado como Gobierno en beneficio de las familias
chilenas.
Durante estos años, hemos gobernado con hechos. No se trata de promesas
vacías ni de discursos grandilocuentes, sino de cambios reales que han
mejorado la vida cotidiana de millones de personas. La progresiva
recuperación del empleo, el avance estable del crecimiento económico, el
combate a la pobreza y el fortalecimiento de derechos sociales
fundamentales, como tener una pensión digna para la vejez, son solo algunas
de las señales claras de que avanzamos en la dirección correcta y en la que
esperan los habitantes de nuestros territorios.
En estos años, hemos aprobado leyes históricas y profundamente
transformadoras. La reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento
del salario mínimo a $510.000, la implementación de la Ley Papito Corazón
que ha permitido recuperar más de 2,2 billones de pesos en pensiones de
alimentos adeudadas, o el nuevo royalty minero que permite, por ejemplo, en
nuestra Región de Coquimbo, una distribución más justa de la riqueza entre
las quince comunas, son muestras del compromiso que tenemos, como
Gobierno, con la justicia social y la equidad territorial.
También hemos dado pasos firmes hacia una sociedad más inclusiva y
respetuosa de los derechos de todas las personas, como lo demuestra la Ley
Integral contra la Violencia de Género, que entrega herramientas concretas
para prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres o
la ley que consagra el derecho a la igualdad de oportunidades y la inclusión
social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Y no nos detenemos aquí. Esta cuenta pública también marcará el camino
para el año que viene, donde continuaremos desplegándonos en todos los
territorios, con una agenda clara: implementar, un sentido anhelo de miles de
familias, como lo es el sistema nacional de cuidados; avanzar en la
modernización de los permisos sectoriales, y continuar el debate democrático
sobre temas fundamentales como el proyecto de aborto legal. Todo esto con
una mirada responsable, respetuosa y profundamente democrática.
Como Gobierno, y especialmente desde la Región de Coquimbo, hemos
estado presentes, trabajando codo a codo con las comunidades de las
provincias de Elqui, Limarí y Choapa, escuchando a las dirigencias sociales,
dialogando y ejecutando políticas que tienen impacto real en el bienestar de
las personas. Entregaremos un país mejor que el que recibimos, y lo haremos
con la frente en alto, sabiendo que cada paso dado ha sido en favor del bien
común de todas y todos los chilenos.
Invitamos a toda la ciudadanía a informarse, participar y ser parte de este de
esta actividad republicana el próximo 1 de junio. Porque el país que
construimos y anhelamos sigue siendo tarea de todas y todos.
Por Paulina Mora, Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo
