Revisa los detalles de la estafa que utiliza el teclado de los celulares para engañar a las personas.
BancoEstado alertó sobre un nuevo fraude en sus redes sociales, relacionado con llamadas telefónicas y contraseñas personales de tarjetas bancarias.
Es por esto que es importante analizar los contactos con instituciones bancarias y estar atentos a las alertas de estafas.
¿En qué consiste el nuevo fraude?
Según explicó BancoEstado, esta acción fraudulenta funciona por medio de Tonos de Marcación DTMF (Dual-Tone Multi-Frequency). Funciona de la siguiente manera:
- El supuesto ejecutivo señala al usuario que para obtener cierto beneficio o producto, debe ingresar la clave de una de las tarjetas bancarias o de Internet en el teclado numérico del celular.
- Luego, el teclado crea señales de multifrecuencia de tono dual, donde cada botón crea dos tonos, uno de un grupo de alta frecuencia y el otro de baja.
- A través de los sonidos que producen las teclas, otra persona puede obtener la contraseña numérica que se digita en el celular.
¿Cómo evitar ser víctima de estafa?
Las recomendaciones que entrega el Gobierno para evitar caer en estafas telefónicas son:
- No entregar datos personales, bancarios o contraseñas solicitados por medios informales.
- Desconfiar siempre de mensajes con ofertas atractivas o que estén mal escritos y que inciten a realizar una acción inmediata o urgente.
- Utilizar los canales oficiales de las distintas instituciones y en caso de ser víctima de algún delito, realizar la denuncia de forma inmediata a Denuncia Seguro al 600 400 0101.
- Se recomienda además cambiar las claves de manera periódica y mantener actualizados y protegidos sus dispositivos tecnológicos, evitando almacenar información sensible (contraseñas, imágenes de cédulas de identidad, tarjetas de coordenadas).