El Programa Subsidio al Transportes en zonas aisladas desarrollado por el Ministerio de
Transportes y Telecomunicaciones, está orientado a subsidiar, entre otros, al transporte
en zonas aisladas de todo el país. Este importante subsidio permite que las comunidades
que habitan en lugares apartados del país puedan mejorar su integración territorial,
económica y social, facilitando su acceso a centros de mayor desarrollo económico y con
una mejor oferta de servicios.
Uno de estos subsidios fue inaugurado este martes en Valle Hermoso, localidad de
Combarbalá, junto al alcalde, Pedro Castillo, la delegada provincial de Limarí, Marily
Escobar, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, y vecinos u
vecinas de la mencionada localidad.
“Estamos inaugurando un nuevo servicio de transporte público subsidiado para las
localidades de Pama Arriba, El Higueral, Matancilla y por supuesto, de Valle Hermoso, que
va a poder conectar a todas las personas, más de 320 beneficiados de este servicio. Hace
un año estuvimos escuchando a los vecinos, a las personas que nos requerían poder
avanzar en mayor conectividad, y hoy junto con el alcalde, la delegada provincial, estamos
dando inicio a un nuevo servicio. Este subsidio, además, tiene tarifa liberada para los
adultos mayores y personas con discapacidad, por lo que seguimos avanzando en mayor
conectividad a todas nuestras localidades rurales de nuestra región”, señaló la seremi de
Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.
“Para nosotros es motivo de alegría poder contar con este recorrido de Valle Hermoso a
Combarbalá. Fue un trabajo que se extendió por más de un año, con el aporte significativo
de la seremi de Transportes Alejandra Maureira y su equipo técnico y la voluntad política
del Gobierno ha hecho posible que este recorrido subsidiado entre en funcionamiento.
Esto permite ir cerrando la brecha en conectividad terrestre, sin embargo, aún tenemos
algunas brechas en conectividad digital y hay un compromiso también de avanzar.”,
aseguró el alcalde de Monte Patria, Pedro Castillo.
El servicio subsidiado Valle Hermoso-Combarbalá comenzó a operar el 20 de noviembre
de 2023. Beneficia también a las localidades de El Higueral, Matancilla y Pama Arriba. En el
periodo marzo-diciembre operará todos los días hábiles de lunes a viernes para facilitar el
traslado de los estudiantes, mientras que, durante el periodo estival, tendrá tres
frecuencias semanales. La inversión mensual que realiza el MTT en el servicio es de
$2.360.000.
Los estudiantes de educación básica y menores de 7 años tendrán tarifa liberada, en
tanto, los estudiantes de educación media y educación superior deberán pagar el
equivalente al 33% del pasaje adulto. La rebaja a los estudiantes debe regir todo el año. A
su vez, las personas mayores (tercera edad) y personas con discapacidad, tendrán tarifa
liberada.
“Agradecemos la invitación a esta inauguración, un gran trabajo que realizaron las
organizaciones, el alcalde, la seremi de Transportes, valoramos la perseverancia, porque
este es un beneficio, sin duda, les van a generar un cambio en su calidad de vida, y eso es
lo que valoro, la capacidad de organizarse, identificar una necesidad colectiva y trabajar
para que se pueda concretar”, añadió la delegada de Limarí, Marily Escobar.
“Antiguamente había solamente una locomoción que era privada, y no les convenía venir
con regularidad, la gente empezó a pagar su propia locomoción, pero se hizo insostenible
para las familias. Una de estas familias se me acercó y me consultó sobre la posibilidad de
pedir un transporte subvencionado. Desde ahí comencé a golpear puertas, hablé con el
alcalde, con la seremi, y ahora ya logramos concretarlo. La gente está muy satisfecha, las
personas ahora van dos o tres veces a Combarbalá por diferentes motivos, por temas de
salud, al municipio, hacer trámites, por lo tanto, es un honor y alegría para nosotros”,
finalizó Juan Cortés, presidente de la Junta de Vecinos de Valle Hermoso.
Las tarifas por tramo son las siguientes: Valle Hermoso- Combarbalá: $600; El Higueral-
Combarbalá: $500; Matancilla- Combarbalá: $400; Pama Arriba- Combarbalá: $300.