Fiesta Ruta de las Caletas

Pescadores y pescadoras artesanales podrán optar hasta siete millones de pesos para la realización de fiestas costumbristas costeras este verano 2024

Hasta el próximo cuatro de enero de
2024, las organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales del
país, podrán postular al fondo concursable “Apoyo a Fiestas
Costumbristas del sector pesquero artesanal”, que entrega hasta siete
de millones de pesos para el financiamiento de gastos de producción,
difusión, logística e insumos, asociados a la realización de este tipo de
encuentros entre los meses de enero y marzo, y que tienen como
protagonistas a las caletas y los productos del mar.
La convocatoria es financiada por el Instituto Nacional de Desarrollo
Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala,
Indespa. Leonardo Llanos, director ejecutivo de Indespa, precisó que el
objetivo de este fondo “es promover y preservar el patrimonio cultural
de las comunidades pesqueras artesanales a través del apoyo financiero
para la ejecución de fiestas costumbristas, que fomentan el turismo
local y promueven el consumo de productos del mar en la ciudadanía”,
sostuvo Llanos.
Las fiestas costumbristas de la pesca artesanal, explicó el titular de
Indespa, “ponen en valor las tradiciones, costumbres y modos de vida
que caracterizan a las comunidades costeras, permitiendo además la
comercialización y venta de preparaciones gastronómicas al público que
las visita, junto con abrir espacio a la promoción de otras expresiones
locales como artesanía, productos con identidad local, música típica,
juegos, tradicionales, bailes y oficios característicos de cada zona
costera”, señaló el ejecutivo.

Las organizaciones postulantes deben estar legalmente constituidas,
vigentes e inscritas en el Registro de Organizaciones Artesanales (ROA),
administrado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura,
Sernapesca, y deben contar con al menos tres fiestas costumbristas
realizadas con anterioridad.
La iniciativa contempla un aporte financiero máximo de hasta siete
millones de pesos por organización beneficiaria, con el que podrán
financiar gastos de la producción del evento, tales como amplificación,
baños químicos, vajilla, escenario, carpa, publicidad, material gráfico,
aseo, transporte, seguridad y materiales para implementar accesibilidad
universal, entre otros componentes.

Las bases de concurso se encuentran disponibles en www.indespa.cl
donde podrán descargar los requisitos y la ficha de postulación en línea.

Print Friendly, PDF & Email