Tras un reajuste presupuestario presentado en enero de este año por las
autoridades nacionales, este viernes las autoridades comunicaron a la comunidad
la adjudicación de las obras del nuevo Centro de Salud Familiar de El Palqui en la
comuna de Monte Patria, el cual beneficiará a una población aproximada de
10.000 personas.
Luego del cierre de la licitación pública para la reposición del establecimiento de
salud, se terminó la evaluación y las obras del nuevo CESFAM se adjudicaron a
una empresa constructora. El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna
señaló “Este Cesfam muy necesario que durante mucho tiempo se había
postergado por distintas razones y hoy día ya lo logramos concretar como
Gobierno. Una muy buena noticia para la gente de El Palqui que requería una
nueva infraestructura más grande y que permitiera también una mejor
atención de calidad a los usuarios”.
Este proyecto habría entrado en un proceso de reevaluación, dado que el monto
originalmente otorgado había sido altamente sobrepasado por las licitaciones
ofrecidas, por lo que en esta ocasión se autorizó un monto mayor para la
construcción de la nueva infraestructura local.
El Director del Servicio Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera mencionó
“Entregamos esta adjudicación a la Contraloría para que ellos tomen razón
de este proceso y quisimos comunicárselo a la comunidad porque la verdad,
las comunidades estas fases no las ven y nadie se las cuenta. Nosotros
encontramos que es importante decirles, hemos quemado una etapa más,
ahora, después de la toma de razón, ya podemos entrar a la fase de firmar el
contrato y después de eso entregar terreno para que empiecen las obras”.
Una noticia aplaudida por los vecinos y vecinas del Consejo Consultivo de El
Palqui y los funcionarios y funcionarias del centro asistencial que presenciaron el
anuncio en la sala de espera de este mismo.
“Esto significa un tremendo avance, no sólo en infraestructura, sino que
también tiene que ver con que nosotros podamos contar con los estándares
de calidad que merece la gente, con darle dignidad en la atención, que
tengan un lugar como corresponde y nosotros también como funcionarios
poder trabajar de alguna manera, de una forma más aliviada, contando cada
uno con su espacio y que eso también le otorga dignidad a la atención y dignidad al usuario nuestro, a nuestros funcionarios” señaló Victor Pizarro, Director de Cesfam El Palqui.
Una construcción cuyo financiamiento supera los 12 mil millones de pesos, cuenta
con 2.382 m2 de infraestructura útil en un terreno de 8.808 m2. el cual
actualmente es un sitio eriazo en la esquina de Avenida Las Palmeras, a un
costado del Jardín Infantil. Este proyecto considera respetar la cancha de BMX y
Dirt Jump de El Palqui.
El futuro centro de salud considera unidad de Farmacia, sala multiuso, unidad de
Programas de Alimentación, unidad de Some, sector de Urgencias, áreas verdes,
estacionamientos y casas para profesionales médicos, recursos aprobados por el
Consejo Regional que incluye las obras civiles, equipamientos, equipos y
vehículos
“Agradecido y contento, con todas las personas que ayudaron de alguna u
otra forma, con las autoridades que están a cargo, a los jefes de cada
departamento que ayudaron para que esto saliera adelante. Son esperas de
muchos años, de muchos años que ya muchas personas dejaron de existir
esperando que esto se hiciera una realidad”, mencionó Mauricio Castillo Araya,
Presidente del Consejo Consultivo El Palqui.
Un nuevo centro asistencial que llegará a modernizar y agilizar la salud familiar en
la localidad más poblada y transitada de los valles generosos.