La provincia del Limarí contará con un moderno y nuevo depósito de
vacunas e inmunoglobulinas, que permitirá almacenar más de 400 mil
dosis para proteger la salud de la población.
Este moderno espacio está ubicado en el ex hospital de Ovalle, y está
equipado con una cámara de frío de mayor capacidad, permitiendo
expandir el almacenamiento de 8 m² a 20 m², lo que implica triplicar su
capacidad actual y optimizar la gestión de las vacunas en toda la
provincia.
Este avance permitirá actuar con mayor previsión y asegurar que, ante
cualquier interrupción en la cadena de suministro, el abastecimiento de
vacunas no se vea afectado.
Desde el Ministerio de Salud, Elizabeth López Tagle, Jefa del
Departamento de Inmunizaciones de la Subsecretaría de Salud Pública,
destacó la importancia de la inauguración de este nuevo depósito para el
Limarí “está principalmente en fortalecer lo que corresponde al
almacenamiento y a la cadena de frío de todas las vacunas, incluyéndo
los productos biológicos que hoy se utilizan en el Programa Nacional de
Inmunizaciones y ampliando los espacios, teniendo nuevas tecnologías
que nos permiten disponer de estos productos de forma eficiente y
segura”, explicó la profesional.
A través de este importante hito, el Ministerio de Salud fortalece a nivel
regional el Programa Nacional de Inmunizaciones. Al respecto, el Seremi
de Salud de la región, Alexis Valenzuela Mayorga, indicó que “Tener un
centro de almacenamiento nos permite acortar las distancias. Las
vacunas deben de estar en cadena de frío, al recorrer grandes
distancias, nos arriesgamos a que las vacunas pierdan su efectividad, de
esta manera aseguramos un acceso universal y gratuito”.
Finalmente, para Karen Gallardo Salinas, enfermera y Gerente del
Programa de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, señaló que este
avance “Nos permite desde el punto de vista técnico asegurar la calidad
en el proceso de almacenamiento y manejo tanto de vacunas como de
inmunoglobulinas, que tenemos disponible en nuestro Programa
Nacional de Inmunizaciones. El hecho de contar con estas nuevas
dependencias nos permite cumplir normativas de almacenamiento y
mantención de los productos los que garantíza la eficacia de los
productos que finalmente llegan a la población de la provincia del
Limarí”. señaló.
¿Qué son los Depósitos de vacunas e inmunoglobulinas?
Son los lugares en los que se recepcionan, almacenan y distribuyen los
productos biológicos (vacunas, inmunoglobulinas, y otros) hacia los
diversos establecimientos de salud de la Provincia que finalmente
administrarán las vacunas a la población.
Desde el año 2011, el Ministerio de Salud posee 26 cámaras de frío
distribuidas en todo el territorio nacional, cuyo objetivo es descentralizar
los puntos de almacenamiento para facilitar la distribución de vacunas e
inmunoglobulinas a todos los rincones del país.