Cada vez es más común encontrar en el mercado productos que prometen
diversos beneficios, tanto para la salud como estéticos, sin contar con un
sustento que los comprueben, estos son los denominados “productos
milagros”.
Es por esta razón, que el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha
estado constantemente monitoreando el mercado y amplió su foco a la
categoría “tecnológica”. Es así que la entidad fiscalizadora comenzó una
pesquisa de diversos “aparatos de belleza” que actualmente se venden en
diferentes marketplace del retail, tiendas y malls chinos.
Eliminadores de vitíligo, aparatos que anulan la caída del cabello, extintores
de verrugas, correctores de cicatrices, eliminadores de tatuajes, son solo
algunos de los aparatos a los que el SERNAC les está cuestionando su
comercialización. ¿La razón? nula comprobabilidad, peligro en su uso y
pretensión de sustitución de tratamientos médicos complejos.
Lo que tienen en común este tipo de productos, es que en su mayoría son de
origen en países asiáticos, son de muy bajo costo, una dudosa calidad y
promesas “sanadoras” o curativas que distan mucho de lo que realmente
puedan corroborar hacer. Además, la principal conexión entre éstos, es que
son exageradamente más baratos que lo que realmente cuesta un efectivo
tratamiento médico para tratar la enfermedad o padecimiento que
supuestamente dicen tratar.
Con estos antecedentes, SERNAC ofició a seis empresas por
comercializar, ya sea a través de su marketplace o de forma directa, este
tipo de productos.
Las empresas oficiadas por el Servicio son Mercado Libre, Cencosud,
Falabella, Comercial Eccsa (Ripley), Ultra estética y Med Style. A todas
ellas, se les solicitó antecedentes que den cuenta de la comprobabilidad y
veracidad de las poco rigurosas afirmaciones publicitarias.
Además de incorporar los estudios de comprobabilidad, al tratarse de
productos cuyo uso resulte potencialmente peligroso para la salud o
integridad física de los consumidores o para la seguridad de sus bienes, el
proveedor deberá incorporar en los mismos, o en instructivos anexos en