Con un enfoque integrador, esta iniciativa busca difundir a la comunidad local
de emprendedores que ponen en valor al patrimonio de la región y conectarlos
al sector público y a otros actores privados, facilitando un espacio virtual donde
convergen las historias, proyectos y oportunidades de colaboración en torno a
los patrimonios regionales. Se presenta como un recurso fundamental para
quienes buscan preservar, revitalizar y promover el rico legado cultural y
natural de la Región de Coquimbo.
La plataforma es uno de los productos desarrollados a partir del proyecto
“Turismo patrimonial creativo e innovación incremental” desarrollado por el
Centro del Patrimonio Cultural UC y financiado a través del Fondo de
Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de
Coquimbo. El proyecto tuvo el objetivo de reactivar y revitalizar el turismo en
las 3 provincias de la Región. Este esfuerzo se centró en la puesta en valor del
patrimonio cultural y natural a través del fomento y capacitación de
emprendimientos que buscan fortalecer las identidades locales.
Una Herramienta para el Mundo Público y Privado
Emprende Patrimonios ha sido desarrollada con una visión colaborativa, en la
que los sectores público y privado pueden participar activamente. Para las
instituciones gubernamentales, la plataforma representa una oportunidad de
visibilizar iniciativas patrimoniales y fortalecer redes con comunidades locales y
empresas que apoyen sus esfuerzos. Asimismo, empresas privadas, tanto de
la región como de otras zonas, encontrarán un entorno propicio para generar
contactos que impulsen el desarrollo comercial y la colaboración entre
empresarios y emprendedores.
Beneficios para la Comunidad Local
Esta plataforma tiene la misión de impulsar el desarrollo local a partir de la
construcción de un ecosistema regional de emprendedores interesados en
poner en valor la cultura y el patrimonio de la región. La plataforma ofrece a
emprendedores y artesanos locales una vitrina digital para exponer sus
productos y servicios patrimoniales, desde artesanías y productos típicos hasta
experiencias turísticas que resaltan la cultura local.
«Emprende Patrimonios nace de la necesidad de valorar y conservar el
patrimonio cultural y natural de nuestra región, dándole un nuevo impulso al
turismo cultural y ofreciendo un espacio donde todos puedan aportar y ser
parte” comentó Georges Bonan, coordinador regional del proyecto.
«Queremos invitar a todos los actores de la Región de Coquimbo a conocer y
utilizar esta herramienta que facilitará la conexión entre iniciativas públicas,
privadas y comunitarias, con el fin de construir un futuro más sostenible y lleno
de identidad», comentó Thaise Gambarra, directora del proyecto.
Cómo Acceder a Emprende Patrimonios
La plataforma está disponible para todos los interesados a través del sitio web
www.emprendepatrimonios.cl y próximamente estará disponible en la página
web de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo www.crdp.cl, donde
podrán encontrar emprendimientos por provincia, por diferentes categorías
asociadas al patrimonio, proyectos destacados, entre otros. La inscripción es
gratuita y está abierta a todos aquellos que deseen contribuir al desarrollo
patrimonial de la región.