WhatsApp Image 2025-02-15 at 12.23.00

DGA del MOP invita a participar en el concurso Fondo para la Investigación, Innovación y Educación en Recursos Hídricos

La Dirección General de Aguas del MOP publicó la convocatoria para el segundo concurso del
Fondo para la Investigación, Innovación y Educación en Recursos Hídricos (FIIE), el cual financiará
investigaciones y la adopción de medidas para contribuir a la seguridad hídrica.
El presupuesto para el 2025 es de 161 mil 771 millones de pesos, priorizando los siguientes temas:
recuperación de acuíferos y fuentes superficiales para mejorar la calidad y cantidad del agua;
soluciones para garantizar el acceso al agua potable y saneamiento; gestión de aguas en
ecosistemas prioritarios, y nuevas fuentes y reutilización de aguas con la implementación de
soluciones basadas en la naturaleza como la restauración de humedales, desalinización,
reutilización de aguas grises, entre otros.
Entre los aspectos que se evaluarán, se considerará la población beneficiada e impactada
directamente por el proyecto; la situación social o económica del respectivo territorio; el grado de
accesibilidad para la comunidad; la vulnerabilidad hídrica de la cuenca; el nivel de impacto e
incidencia en la adopción de medidas necesarias para la gestión sostenible del agua y sus efectos;
la factibilidad técnica de ejecución del proyecto; el aporte financiero del proponente, consistencia
técnica y económica, y la coherencia con las instancias formales de gobernanza del agua a nivel de
la cuenca.
“Dada la situación de escases hídrica de la región de Coquimbo es muy importante que proyectos
de la región puedan adjudicarse los fondos del FIIE, tal como ocurrió el año pasado, ya que los
ganadores fueron proyectos que entregaron resultados muy relevantes para la seguridad hídrica”,
indicó Cinthya Alvarez, Directora Regional de la DGA
En la versión 2024 del FIIE se presentaron 18 proyectos, donde la región de Coquimbo se adjudicó
dichos fondos a través de dos iniciativas, una de Fundación “Alto en el Desierto”, con una
propuesta de reciclaje de aguas grises mediante biofiltración en establecimientos educacionales y
en hogares de la Región de Coquimbo, localizados en áreas con condiciones críticas en materia
hídrica; y otra iniciativa del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con la caracterización
biológica, física y química del humedal de desembocadura Salinas de Huentelauquén.
Las bases del concurso FIIE se encuentran en la página web dga.mop.gob.cl y
https://fondos.gob.cl/ficha/dga/fiie/ , el cierre de las postulaciones será el 11 de abril, para
adjudicar los proyectos ganadores el 10 de julio próximo. Los proyectos deberán comenzar en
agosto y ser ejecutados durante 2025.

Print Friendly, PDF & Email