Hospital La Serena -Acciona-

Vecinos de La Serena buscan se realice estudio de impacto ambiental ante construcción de hospital

El proyecto que busca dotar a la ciudad de La Serena, en la Región de Coquimbo,
de un nuevo recinto de salud se encuentra actualmente en proceso de
construcción. No obstante, un grupo de vecinos denuncia que el proyecto no
ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, alegando la existencia de
diversos aspectos que no habrían sido debidamente considerados para concretar
esta iniciativa.
Tres vecinos interpusieron una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental
contra la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que declaró
inadmisible su solicitud de invalidación respecto de la resolución que determinó
que el proyecto no requería someterse al Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental.
Reprochan que el SEA declaró inadmisible su solicitud de invalidación debido a
que fue presentada más de dos años después de la dictación de la resolución que
estableció que el proyecto no debía ingresar a evaluación, en circunstancias que
tal instrumento no se les notificó y tomaron conocimiento solo en septiembre de
2024 cuando advirtieron el inicio de la construcción del proyecto.
“No fueron considerados en el proceso de pertinencia, porque los vecinos toman
conocimiento efectivo en el año 2024, vale decir ya transcurridos prácticamente
dos años desde su resolución. Este conocimiento se adquiere cuando se iniciaron
las obras masivas, y la falta de notificación los privó de ejercer derecho a participar
oportunamente”, explicó el abogado de los reclamantes Rafael Jordan.
Además, agregó que “esta reclamación busca se deje sin efecto la resolución que
eximió ingresar el proyecto sin Estudio de Impacto Ambiental y sea sometido a
este estudio. La omisión de evaluación ambiental es producto de varias
consideraciones. No estamos en contra del proyecto, sino que buscamos se
hagan las cosas de buena manera, no un establecimiento de salud que termina
enfermando a las personas. Esto geopolíticamente está mal diseñado y una de las
evidencias más grandes es toda la energía que se ha puesto en no realizar un
estudio de impacto ambiental, qué cuesta hacer un estudio si hablan de un
proyecto de millones de dólares”, concluyó Jordan.

Consulta de pertinencia
El SEA, en cambio, defiende que la consulta de pertinencia es un trámite
voluntario y no una evaluación ambiental, cuyo único fin es determinar si un
proyecto debe ingresar obligatoriamente al SEIA, en forma previa a su ejecución.
Sostuvo también que las alegaciones de los reclamantes exceden el ámbito de la
consulta y no constituyen vicios de legalidad. Además, el SEA plantea que las
eventuales desviaciones o incumplimientos respecto de lo declarado en la
consulta son materia de competencia de la Superintendencia del Medio Ambiente.
Por ello, sostiene que la resolución fue emitida conforme a derecho.
El abogado del SEA, Miguel Ángel Echeverría solicitó el rechazo de la reclamación
interpuesta. “En julio de 2022 se realizó una consulta de pertinencia por la
ejecución del proyecto Hospital de La Serena y en agosto la Dirección Regional
del SEA resolvió en base a los antecedentes, que no se requería el ingreso a
evaluación de impacto ambiental. Esto fue publicado en el expediente electrónico
de la consulta de pertinencia y fue en diciembre de 2024 que se presenta la
solicitud de invalidación, esto es, más de dos años y cuatro meses de la resolución
que resolvió la consulta de pertinencia. Hay una norma clara y expresa que aborda
el plazo en que se puede ejercer la potestad invalidatoria. Transcurrido este plazo,
el órgano administrativo no cuenta con facultad de revisar este acto
administrativo”, precisó.
El abogado, Hernán Brucher, representante de la Sociedad Concesionaria Hospital
de La Serena S.A, explicó que “las autoridades y representantes legales se
coordinaron y se donó el terreno especialmente para la construcción del hospital.
Se está construyendo por decisión administrativa, donde existe plena
compatibilidad territorial. De seguir la interpretación de los reclamantes, sería la
primera vez que un hospital debe ingresar al sistema de evaluación de impacto
ambiental. Los plazos para la invalidación ya han caducado, ha transcurrido con
creces el plazo para solicitar la invalidación. En este caso, no corresponde aplicar
el SEIA ni tampoco es la respuesta a los problemas planteados.

Proyecto
El Hospital de La Serena se ubica en un predio urbano de la comuna de La
Serena, en la Región de Coquimbo. El hospital contará con 9 pisos, 2
subterráneos y 1 zócalo, con una capacidad para 8.500 personas y 668 camas de
atención.  Una fase de construcción planificada de aproximadamente 5 años,
seguida de una operación de carácter indefinido.  El proyecto considera un monto
de inversión de 258 millones de dólares.